Una Joya de América se expone en Jax
Una Joya de América, expuesta en Jax Torrevieja
En la colección de Jax Torrevieja, contamos con una reproducción excepcional del mapa Americae Nova Tabula (o New Map of America) de Willem Janszoon Blaeu, fechado en 1617. Más que una simple ilustración geográfica, este mapa es una joya del Siglo de Oro neerlandés y una de las primeras representaciones detalladas del continente americano en formato de hoja única.
Contenido geográfico: lo conocido y lo incipiente
- Tierra del Fuego como isla: Uno de sus aportes más notables fue reconocer la separación de Tierra del Fuego del contiente sudamericano, reflejando los descubrimientos de Jacob le Maire y Willem Schouten (1615–1616), que demostraron dicho carácter insular y el nuevo paso marítimo (Estrecho de Le Maire)
- Toponimia europea diversa: La representación de la costa atlántica se basa en fuentes españolas (Ortelius, Wytfliet), mientras que en la costa este se integran nombres ingleses provenientes de exploradores como Frobisher, Davis y Hudson. También se incluyen nombres franceses, vestigios de intentos coloniales en Florida y el San Lorenzo.
- Ausencias significativas: Curiosamente, el mapa no muestra el sistema del Mississippi ni los Grandes Lagos, pese a que para los años 1630–32 circulaban trabajos como los de Champlain. Blaeu no incorporó esa información en versiones posteriores .
Arte y estética: una obra de cartografía ilustrada
- Mapa‑figura (carte-à-figures): En la parte superior se representan las principales ciudades americanas del momento —como La Habana, Santo Domingo, Cartagena, México, Cuzco, Potosí, La Mocha, Río de Janeiro y Olinda— mientras que los márgenes izquierdo y derecho muestran elegantes figuras de indígenas americanos, grabadas con gran detalle
- Decoración visual elaborada: A lo largo de los bordes se observan motivos ornamentales, escenas marinas y vistas urbanas que enriquecen la experiencia visual y refuerzan el valor artístico del mapa.
Importancia histórica y artística
- Síntesis de conocimientos y arte: El mapa fusiona lo más avanzado del conocimiento geográfico europeo de finales del siglo XVI y comienzos del XVII con un refinado estilo decorativo.
- Puerta al Nuevo Mundo: Para muchos europeos, este tipo de mapas representó la primera visión realista y detallada del continente americano, más allá de lo intuitivo o esquemático
En definitiva, el Americae Nova Tabula de 1617 que exhibe Jax Torrevieja no solo nos muestra un continente desconocido para muchos en su tiempo, sino que simboliza la unión de la curiosidad científica, el ingenio gráfico y la maestría artística. Su estatus como uno de los primeros mapas impresos del continente, sus detalles innovadores y su ornamentación abundante lo convierten en una pieza clave tanto para estudiantes de cartografía como para aficionados al arte histórico.
A través de esta reproducción, los visitantes de Jax pueden sumergirse en un momento histórico en el que Europa ampliaba su visión del planeta, exploraba lo desconocido y creaba representaciones visuales que trascendieron su época.
Autor: Jose Manuel Herrero